domingo, 23 de octubre de 2011

PINTORAS COLOMBIANAS

La pintura no es un arte con mucho tiempo en Colombia,sin embargo la cultura Colombiana tiene sus raices en el mestizaje  cultural de los pueblos Indigenas,Afro y Europea esto hace que sea imensamente rica,a partir del siglo xx los artistas colombianos comensaron a experimentar nuevas tecnicas,donde se logra una diversidad de estilos,dejando un legado cultural importante para las proximas generaciones de artistas;pero pretendo destacar el trabajo de la mujer Colombiana.
Debora Arango por ejemplo nace en una epoca dificil para la clase de Pintura que realizaba,la cual fue tildada de desvergonzada y hasta pornografica,casi la excomulga la Iglesia por ser considerada como inmoral.
Debora fue pionera en su epoca era controvertida pues llego a pintar personajes politicos en forma de animales,pintaba desnudos;asi expresaba su opinion de toda realidad  que la rodeaba. Al igual que Debora otras muchas artistas Colombianas tiene su lugar en el arte,cada una con su estilo mostrando la sensibilidad propia de una mano femenina que no teme expresar de manera franca la realidad de un pais tan hermoso y rico culturalmente como Colombia.

DEBORA ARANGO

YOLANDA PINTO


CATALINA CADAVID

HORTENSIA MANRIQUE

BEATRIZ GONZALEZ


MARIA JUANA BOTERO


BEATRIZ GOMEZ

El ARTE

Arte, contiene todas las emociones  plasmadas por el hombre a modo de expresión  sobre todo lo que lo rodea.


martes, 4 de octubre de 2011

¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN ENTRE EL GUSTO Y CONOCIMIENTO? EN QUÉ FORMA SE DA, POR QUÉ SE DA, CÓMO SE DA, ENTRE OTROS ELEMENTOS.




El gusto es sinónimo de  deleite de goce placer que sentimos frente a algo y el Conocimiento es adquirido como informacion referente a algo, es la conciencia adquirida a través de la experiencia de un acontecimiento o situación; estos conceptos  son imprescindibles en la Estética ya que lo estético hace parte del gusto y lo lógico del conocimiento.los cuales tienen particularidades especiales

El juicio del Gusto no es un juicio de conocimiento, un juicio objetivo, no está determinado por estructuras del conocimiento que constituyen la objetividad, no tiene categorías de entendimiento. Este puede ser satisfactorio y placentero, es desinteresado, no busca lo general se queda individual. El conocimiento en objetivo asociado a la razón práctica.

QUÉ QUISO DECIR KANT CUANDO AFIRMÓ: "LA COMPLACENCIA QUE DETERMINA LOS JUICIOS DEL GUSTO ES AJENA A TODO INTERÉS. LLAMAMOS INTERÉS A LA COMPLACENCIA QUE LLEVA APAREJADA PARA NOSOTROS LA REPRESENTACIÓN DE LA EXISTENCIA DE UN OBJETO?



El juicio estético no depende de un interés distinto a la propia contemplación del objeto, así se distingue lo bello de lo bueno, el juicio estético no aporta conocimiento del objeto, es decir a través de lo que llamamos el juicio lógico, del entendimiento analizado en la crítica de la razón pura. El juicio estético reposa de tal manera en fundamentos a priori y un juicio tal es puro únicamente   en la medida en que ninguna complacencia meramente empírica se mezcle al fundamento de la determinación del mismo.

lunes, 3 de octubre de 2011

LA ESTÉTICA DE MATRIX




Es un programa creado por una inteligencia artificial que opera de manera autónoma y la energía que necesita para las computadoras  la toma de los humanos a los cuales convierte en esclavos, a través de un simulador de realidad.
Matrix es un tipo de evolución de lo que es la estética, de todo lo que nos parece bello y atractivo y por otro lado está ese mundo paralelo, el cuestionamiento más allá de la simple percepción; se hace una analogía con el Mito de la caverna de Platón, el lugar donde viven los esclavos, simboliza el mundo oscuro del hombre frente al conocimiento. 

QUE ES LO ESTETICO?







La estética sabemos que desciende de la Filosofía, también llamada filosofía o teoría del arte la percepción de lo estético, es la visión o el gusto particular sobre lo que nos parece bello, como el gusto por la moda, según la época habrán atuendos que nos parecen fantásticos para nuestro tiempo, pero a lo mejor la ropa que usaban las abuelas no nos parezca tan llamativa hoy, en fin cuando hablamos de lo estético lo hacemos a través de una serie de cuestionamientos e interrogantes, sobre lo bello que puede tener ese objeto y sobre lo que puede contarnos, ese gusto por lo bello a menudo cambia o se transforma a través del tiempo.







domingo, 2 de octubre de 2011

PRESENTACION


           ESTETICA

SARA DURANGO CORRALES     
        Cod: 43595264

      GRUPO  9_401210

   TUTOR: EDWIN BONELO
           UNAD
   CEAD MEDELLIN
           2011